Navidad con niños en Londres: 10 Planes perfectos

A las puertas como estamos de la celebración de Navidad y por si alguno de vosotros está pensando pasar en Londres las fiestas, hoy os traemos una selección de las 10 cosas más navideñas que podéis hacer en la capital británica.

Londres siempre es una muy buena opción y he de decir que es una de mis ciudades preferidas de Europa (quitando París) por lo que nunca son suficientes las veces que quiero visitarla. Eso sí, en Navidad, todo cambia,  los londinenses lo saben y lo explotan para que te deleites con su «Christmas Time».

descarga (1)

1. Museo de Historia Natural

Tanto si vas con niños como si no, merece mucho la pena. La entrada es gratuita y solo ver la parte exterior del edificio uno sabe que la experiencia no será en vano. El museo es también uno de los preferidos por los alumnos en edad escolar y no es raro encontrarse grandes grupos de niños acompañados por sus profes para pasar el día en el Museo. Este año, como novedad, los más pequeños pueden disfrutar de una auténtica experiencia aventurera porque el Museo organiza acampadas para pasar la noche como en la película de Ben Stiller. Quién fuera niño ¿no?

IMG_8488regent

No dejéis de enseñarle a los más peques la colección de dinosaurios (algunos de ellos articulados) y los animales a tamaño natural de la selva. Impresionante.

2. Y ya que estáis allí, ¿os apetece un poco de patinaje sobre hielo?

La pista que se instala junto al Museo presume en guías de viaje de todo el mundo de ser la más bonita de Londres. No es exagerado. Hay pocas cosas tan navideñas y bonitas como patinar bajo una manta de luces al ritmo de villancicos. Eso sí, un abono familiar (dos adultos y un niño) cuesta 47 libras una sola hora.

mercados-4

                                                                                Fuente
Un truco, si vais a la última sesión, la de las 22 horas, os evitaréis aglomeraciones y tendréis la pista casi para vosotros solos. A los niños que aún no saben patinar se les puede pedir un pingüino de madera por cinco libras para que se agarren a él mientras están aprendiendo.

3 y 4. Harrods y Seldfries

El primero de ellos es sobradamente conocido por todos, el segundo, no tanto. De Harrods (Bond Street) destacaría la tienda de su marca, con miles de objetos que estarías deseando llevarte a casa. Cualquiera de sus bolsas, sus tazas y como no, los famosos ositos. De Seldfrieds me quedo con sus escaparates. Son de los más famosos de Londres en cualquier época del año al igual que los de toda la calle Oxford. En esta ocasión cada escaparate estaba diseño por algún famoso y en cada uno de ellos se podía ver una escena de cuentos de Disney pero el que acaparaba todas las miradas era el creado por la archiconocida Kate Moss y su versión del Osito de Paddington.

IMG_8446

Por cierto, si vais a Harrods y sentís la tentación de tomaros algo en la cafetería de Disney del centro comercial, preparaos para pagar 4 libras por un café americano y recibir un servicio malo y lento…

IMG_8407

 

collage 1

5. Hamley’s

No sé si es la más grande del mundo pero lo que os aseguro es que es la más divertida. Los dependientes de la juguetería más famosa de Londres (Regent Street) no son simples dependientes, son auténticos showmans!! Tiene varias plantas y en cada una de ellas, se promocionan varios juguetes bajo la marca Hamley’s por lo que hay demostraciones en vivo. Aviones volando, trucos de magia y decenas de peceras con juguetes nadadores. ¿Cómo resistirse a comprar cuando te lo venden así de bien?

IMG_8572

No os perdáis la última planta, dedicada entre otros, a Lego. De piezas Lego están hechas las figuras de la familia Real algún que otro personaje cinematográfico como Indiana Jones. Y si sois amantes de la Guerra de las galaxias vais a flipar con esto…

IMG_8559

6. Parques de Londres

Si por algo puede sentirse más que orgulloso un londinense es por la cantidad y calidad de sus parques urbanos. Hay para todos los gustos y tamaños. Nosotros no podemos dejar de ir a Hyde Park porque nos encanta pasear y os lo recomiendo encarecidamente si vais con niños. Es de los pocos momentos en que estaréis tranquilos sin tener que llevarlos de la mano y disfrutaréis del paseo viéndolos correr a sus anchas y observando las ardillas, las ocas, los patos y demás animalejos del bosque.

collage 2

Hyde Park y Kensington Gardens se repartes más o menos las mismas hectáreas de terreno aunque separados por el famoso Serpentine, un lago precioso muy cerca del cual se encuentra el monumento a Diana de Gales (mejor visitarlo en primavera o verano). Como curiosidad os contaré que en Serpentine se realizaron la mayor parte de las pruebas acuáticas de las pasadas Olimpiadas así que imaginaos las dimensiones que tiene. Otros parques interesantes son el de ST James, el de Regent’s y el Holland Park.

collage 1

 

Y una de las cosas que no podéis dejar de hacer si vais en esta época a Hyde Park es acercaros a su mercadillo navideño. Lleno de puestos con artesanías de cosas preciosas y si el frío aprieta, siempre podéis pedir un buen vaso de vino caliente o unas típicas fish and chips.

IMG_8327

7. Chinatown y Soho

Aunque si vas a ir con niños debes tener en cuenta que te prohibirán la entrada en muchos pub’s de la ciudad, ir al barrio chino siempre es una estupenda opción aunque solo sea por pasear por sus calles y ver sus comercios. Te diré que es una de las zonas más baratas para comer en Londres y si eres un amante de la cocina asiática, este será tu sitio. Está lleno de restaurantes a cada paso, algunos de ellos con servicio de bufet por unas 9 libras y otros algo más caros. También puedes comer en la calle en cualquiera de sus puestos callejeros y si te gustar perderte un poco por sus rincones y te duelen los pies de tanto andar, siempre puedes entrar a pedir consejo en una de las farmacias de medicina tradicional oriental del barrio en donde, seguro, tienen un remedio para cada dolencia.

8. Covent Garden

Se trata de un mercado cubierto muy bien organizado en donde los comerciantes con tienda propia o artesanos se disponen en el interior y los demás puestos callejeros de sombreros, bufandas y marroquinería se disponen alrededor de éste.

covent-garden-christmas-lights-45c2a6dcb80b70c21bbb2f1a80b08b13

Fuente

Ciertamente no es uno de los sitios que yo recomendaría más encarecidamente aunque el ambiente es precioso en Navidad y las luces, la decoración y el trasiego es digno de visitar en esta época del año. Junto al lado del mercado, podes acercaros al museo del transporte de Londres y comprar algún souvenier típico de la ciudad pero de muy buena calidad.

regalo-navidad-1728x800_c

Fuente

9. M&M’s de Londres

Muy cerca de Picadilly se encuentra la tienda «más dulce» de la ciudad. Me llama la atención cómo se han podido marcar un establecimientos de tres o cuatro plantas solo para vender estas delicias de chocolate. Si quieres ponerle un punto friki a tu viaje, no te pierdas esta visita…

758086628_M&M3

Fuente

10. Calles principales

Ir a Londres y no pasear por Oxford Street, Regent Street o darte una vuelta por Myfair en Navidad es como brindar en Año Nuevo con zumo de pomelo. Agrio, agrio. Si vas a ir en estas fechas debes patearte el centro sí o sí. Porque en estas calles y aledaños encontrarás las luces de Navidad más sofisticadas, algunas algo recargadas y otras el máximo exponente de la elegancia como en Myfair.

christmas-lights

 Fuente

 ¿Aún te lo estás pensando? Si este año no te da tiempo, plantéatelo para el próximo. Además, ten en cuenta que si vas a mediados de noviembre podrás ver la ceremonia de encendido navideño dela ciudad y disfrutarás de Londres con menos aglomeraciones.

 

 

 

Sígueme
Compártelo

9 Comentarios

  1. avatar
    Sonia
    17/12/14 / 11:20

    Yo me quiero ir otra vez…que bonito estaba todo….

    • avatar 17/12/14 / 11:24

      Me parece a mí que Londres es ya uno de esos lugares por los que nos dejaremos caer más veces! Siempre es una estupenda opción!

  2. avatar
    Sonia
    17/12/14 / 11:20

    Estupenda guía para quien no conozca Londres y vaya por primera vez.

  3. avatar 17/12/14 / 11:57

    Qué bonito Olga. Tengo muchísimas ganas de volver a Londres, y de hacerlo con Sofía. Después de leer tu post imagínate cómo me has dejado, jajaja Buenísimas las recomendaciones. Las pondremos en práctica. Un besazo

    • avatar 17/12/14 / 12:50

      Claro que sí silvia! es una ciudad estupenda con miles de ideas para hacer con los peques. Nunca te aburres en Londres.

  4. avatar 17/12/14 / 15:14

    jo, con lo enamorada que soy yo de londres…tiene que ser espectacular en estas fechas!!!
    me encanta la guia y esos sitios que no perderse.
    Con niños o sin ellos, son clave.
    besos

    • avatar 17/12/14 / 20:10

      Sin niños ya sabes, te tomas una pinta estupenda en cualquiera de los pub’s del Soho!! por poner un plan vamos jejeje

  5. avatar 17/12/14 / 17:13

    Jo Olga, qué envidia me das! Tengo Londres en el número 1 de destinos pendientes para 2015, así que a ver si se cumple de verdad! Para Navidad ya imposible, aunque me lo apunto para otro año porque por lo que veo está todo precioso. :)

    • avatar 17/12/14 / 20:09

      Marta, mírate de vez en cuando las ofertas de vuelos con Norgewian. Suelen tener muchas para Londres. A ver si puedes ir en 2015 y me alegraría mucho que te sirviera, aunque solo sea en parte, la guía. Besitos guapa!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Looking for Something?