A esto de subir a la montaña y hacer rutas con los niños le hemos cogido el gusto. Tanto que nuestro bebé de 6 meses (ahora tiene 19 meses) ya es todo un pequeño montañero y ha hecho varias de las rutas más bonitas de Pirineos.
En el post de hoy, os traemos algunos consejos para portear a vuestro bebé en la montaña y un vídeo en el que verás lo fácil que es hacer esta ruta. Y no; no por ser fácil es menos bonita que las demás. De hecho os diré que es una de las rutas más espectaculares de Ordesa junto a la Cola de Caballo.
¿Mochila o Mei Tai?
Ambas opciones son perfectamente válidas. Sin embargo, entre los seis y los 12 meses, creemos que el mei tai o similar, es una opción mejor.
Os digo un Mei tai o cualquier otra mochila de porteo no rígida ya que a edades más tempranas creemos que es mejor contar con un porteador más flexible para que el bebé vaya en una posición menos forzada.

¿Cuánto tiempo puede ir un bebé en la mochila de porteo?
Aunque no hay un consenso claro sobre cuántas horas se puede portear, desde Mundísimo creemos que el sentido común y cómo se encuentre tu bebé te darán las claves para hacer de la experiencia algo positivo. Nosotros no hemos pasado más de dos horas con Eric en la mochila entre otras cosas porque hemos parado cada ese tiempo más o menos para cambios de pañal o biberones.
Si seguimos un poco las recomendaciones de los fabricantes de Sistemas de Retención Infantil (SRI), nos recomiendan a los padres hacer una parada cada dos horas de coche para sacar al bebé de la silla y cambiarlo de posición.
Pues bien, teniendo en cuenta que normalmente, si hacemos una ruta de montaña con un bebé y un niño de corta edad no nos planteamos subir al K2, lo lógico es que parar cada hora y media o dos horas no nos suponga ningún problema.

Si os digo la verdad, ir a la montaña con Eric y Héctor es pasarse media vida cogiendo piedras y la otra mitad buscando palos. ;)
También hay que destinar mucho tiempo a animar a los pequeños montañeros a subir y esforzarse, por lo que plantearse una paratada para beber o comer algo (como chocolate) es parte de la diversión.

¿Cómo darle el biberón o cambiarle el pañal?
Aquí cada maestrillo su librillo pero nosotros hemos dado biberones a Eric en casi cualquier lugar. En la cola del supermercado, mientras esperábamos el autobús y por supuesto, en la montaña.
En Pirineos, tanto en la ruta de La Larri como en la de la Cola de Caballo, Eric solo tenía 6 meses así que fuimos bastante preparados para cualquier eventualidad.
Llevando un poco de agua caliente en un pequeño termo, leche en polvo (en caso de que des biberón ya que si das el pecho te ahorras todos estos utensilios, claro). Tienes que añadir un pequeño cambiador plegable y un par de pañales.


Muy recomendable llevar una muselina por si hace frío y un cobertor (que puede ser una tela con forro impermeable por ejemplo) plegado que te servirá para poner a tu bebé en cualquier superficie plana y aislar de la humedad en caso de tener que parar a cambiarle el pañal durante la ruta.
Con estos cuatro consejos, estamos seguros de que puedes animarte a hacer alguna rutilla cómoda con los niños. Incluso con un bebé lactante. Eso sí, actúa siempre con sentido común y ve a la montaña a disfrutar. No se trata de una competición. Además, si quieres que los niños adoren la montaña, no fuerces la máquina y tómatelo con calma. Se trata de pasarlo bien.
Hasta la próxima!!