Descubriendo Ribera del Duero

Descubriendo Ribera del Duero

Cuando hablamos de visitar Castilla y León, cualquier época es buena. La gran variedad de espacios naturales y el enorme patrimonio artístico de esta Comunidad Autónoma, la convierten en acierto seguro para el viajero. Tanto si éste dispone de una semana o de un par de días para hacer una escapada rápida.

En el post de hoy nos detenemos en la preciosa comarca de Ribera del Duero. Muy conocida entre los amantes del vino pues es cuna de grandes y famosos caldos. Sin embargo, esta vez no nos vamos de bodegas sino que te proponemos una ruta para hacer con niños por algunos de los enclaves más bonitos y recomendables de esta preciosa comarca castellana.

Comenzamos en el precioso pueblo de Peñaranda de Duero.

Esta localidad cuenta con tres atractivos principales: La Ex-Colegiata, el Castillo y el Palacio de Avellaneda.

Si se va a realizar la visita a la localidad con niños, desde Mundísimo os recomendamos visitar en primer lugar la Ex-Colegiata, después el palacio de Avellaneda y por último el Castillo. De este modo, los niños cerrarán la visita en un lugar de esparcimiento al aire libre en donde podrán correr y disfrutar de una de las vistas más espectaculares de la zona.

El paseo por el pueblo está lleno de encanto gracias a sus calles empedradas y las fachas tan características. No te llevará mucho tiempo recorrerlo ya que es bastante pequeño así que, si no dispones de demasiado tiempo, céntrate en la plaza mayor.

palacio de avellaneda

claustro

Si te digo la verdad, yo aluciné bastante con el Palacio de Avellaneda, también conocido como «de Zúñiga» por el valor arquitectónico que posee y la riqueza del artesonado de sus techos que te deja con la boca abierta de par en par.

Se trata de un Palacio renacentista del siglo XVI construido como morada de los Avellaneda, los señores de la villa desde el siglo XIV.

Una vez se traspasan sus muros, cuesta no imaginar a las damas y los señores paseando por su patio urdiendo algún plan que cambiaría la historia de la villa y de sus habitantes.

palacio avellaneda

Aunque fue objeto de expolio y abandono desde la invasión francesa, a partir de la segunda mitad del siglo XX, se comenzó una importante restauración que ha conseguido rescatar algunos de los elementos más importantes del Palacio.

Justo frente al Palacio de Avellaneda, al otro lado de la plaza de Peñaranda, nos encontraremos con su ex-Colegiata y segunda visita prevista. Probablemente este edificio sea menos atractivo que el anterior, pero merece la pena una fugaz visita.

Pero abandonamos el pueblo y cogemos el coche para subir a disfrutar de una de las vistas más espectaculares de la zona. La que ofrece el castillo de Peñaranda, también ligado a la familia Zúñiga.

castillo de peñaranda

ribera del duero

Sígueme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Looking for Something?