Dudas viajando con niños: Documentación, ¿Qué puedo llevar en el avión?, ¿Qué hago con la silla?

documentos en viaje

Cuántas dudas nos asaltan la primera vez que salimos fuera de España con los niños ¿Verdad?

En este post vamos a intentar resolver algunas de las dudas más frecuentes.

Un añito y medio tenía Héctor la primera vez que salió de España y montó en avión.

Nos fuimos cinco días a Roma y me vinieron a la mente un montón de dudas sobre cómo afrontar el viaje. ¿Qué me dejarán llevar? ¿Cuántos bultos?, ¿Dónde meto los pañales? ¿Qué hago con la silla?, ¿Y si le apetece un biberón en pleno vuelo? ¿Habrá su marca de leche o cereales en el país de destino?

Menudo jaleo y qué días más malos pasas como madre/padre planificando el viaje con un niño tan pequeño. Pero tranqui, las cosas no son tan difíciles y para todo hay una solución.

Los billetes de avión hasta que cumple los dos años

Cuando viajas con un bebé hay algunas cosas que es interesante conocer:

  1. Precio del billete:

Por norma general, los menores de 2 años, al viajar en el regazo, no pagan billete. Pero eso no significa que no paguen nada ya que es posible que se les cobre un 10 % en concepto de tasas. Es recomendable echarle un vistazo a las condiciones de cada aerolínea.

Échale un vistazo a las condiciones de:

Iberia

Norwegian

2. Equipaje:

equipaje

equipaje

Los bebés menores de 2 años  no tienen derecho asiento pero sí a equipaje. Esto significa que podrás llevarte perfectamente tu silla, o tu grupo 0 o similar y una maleta con todo lo necesario para el pequeño.

3. ¿Puedo disponer de cuna?

Sí, siempre que lo solicites previamente a la aerolínea ya que el número de cunas es limitado.

4. Comida y leche

Cuando viajas con un bebé, tienes derecho a incluir en cabina una bolsa con la alimentación especial que el bebé pueda ingerir durante el vuelo (además de toallitas, pañales etc…). El resto de la comida (cereales, leche de continuación o potitos etc…) pueden ir en la maleta en bodega. Si no facturas equipaje y llevas esa comida en cabina, es recomendable que la coloques en una mochila a parte. Lo normal es que a la hora de pasar el control, un empleado del aeropuerto te pida abrir la mochila y hacer un pequeño test a la comida antes de dejarte embarcar. Pero está permitido que la lleves y no deben ponerte ningún problema. Esto incluye leche y zumos.

Cuando estuvimos en Roma, llevamos una mochila con potitos para toda la estancia, leche de continuación y cereales para preparar biberones. También echamos un poco de chocolate por si las moscas y algún yougurt por si le entraba hambre durante el vuelo.

Una vez se detecta tu bolsa (mejor llevarla siempre a parte y diferenciada del resto del equipaje).

Échale un vistazo si quieres a la Normativa europea

o la normativa de Iberia sobre alimentos a bordo de un avión aquí

5. Embarque preferente

Muchas aerolíneas tienen embarque preferente para familias con niños aunque otras que disponen de él lo hacen pero bajo un coste. Norwegian por ejemplo ofrece este servicio de forma gratuita y Ryanair sin embargo, cobra por él (qué novedad) ;)

6. Control en aeropuerto para familias

En muchos países de Europa, es normal encontrarte con algún empleado del aeropuerto que te indica el acceso al control de forma preferente cuando vas con niños. Tiene su lógica. A parte de no hacer cola, estos accesos suelen disponer de parques infantiles tipo «corralitos» para dejar al niño mientras vosotros, los padres, pasáis por el arco. En el aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez existe este acceso especial para familias. Te dejo más información sobre embarque para familias con niños y lactantes de entre 0 y 6 años.

equipaje

7. ¿Qué hago con la silla de paseo?

Por norma general, aunque esto también depende de la aerolínea, una vez en tu puerta de embarque, acércate a uno de los empleados del mostrador y comunica que llevas una silla de paseo. Normalmente, ellos la marcan con unas etiquetas y te permiten usarla hasta pie de avión (en caso de que subas al avión desde la pista) o hasta la misma puerta del avión (en el caso de que lo hagas a través del «gusano»). Una vez allí, un operario recogerá tu silla y la depositará en bodega. Una vez en destino, lo normal es que te la encuentres en la cinta de equipaje. Pero no hace falta facturar la silla de paseo.

Por cierto, deberás plegar la silla para pasarla por el escáner. Recuerda sacar antes todos los cachivaches que hayas guardado en la parte de abajo y depositarlos en la bandeja si no quieres pitar y que te obliguen a pasar de nuevo.

En fin, como ves, es importante conocer información acerca de viajar con bebés así como conocer nuestros principales derechos. Estas normas son para vuelos dentro de la Unión Europea ya que, normativa referente a países de fuera de la UE o a vuelos transoceánicos, yo no la conozco porque nunca he viajado tan lejos con el niño. Si conoces más información sobre esto, nos vendría bien que la aportaras y así aprendemos todos.

documentacion

8. Documentación

Nosotros he hicimos el DNI a Héctor desde que nació. Pero a decir verdad, no es necesario hasta que cumpla los 14 años en España. Lo hicimos para no tener problemas fuera de España y en parte porque nos hacía ilusión a nosotros ;)

El Pasaporte tampoco es necesario en la UE pero también lo hicimos desde que en uno de nuestros viajes a Londres nos pusieron algún problema para embarcar.

Por lo demás, siempre viajamos con una carpeta pequeña en donde llevamos una fotocopia de todos los documentos incluido el libro de familia. Así, en un apuro, un robo o pérdida, siempre tendremos datos de los que tirar. También incluimos siempre la información escrita de nuestras reservas (hoteles, cheques de viaje, entradas etc…) aunque solemos hacer una carpeta en Drive  en donde dejamos escaneados en pdf todos los documentos imporantes para el viaje.

¿Has tenido algún problema al viajar con un bebé en avión? ¿Conoces algún otro derecho a la hora de viajar en avión con niños?

Y por cierto: Paseando por la web, he descubierto esta guía tan chula sobre consejos para volar con niños en Vueling. 

equipaje

No te pierdas nuestro post sobre anécdotas viajeras con niños

Sígueme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Looking for Something?