¿Por qué no?
Reconozco que cuando planificamos nuestros viaje con un niño de ocho años y otro de 18 meses, pensar en Marrakech daba algo de vértigo. La percepción que a menudo tenemos de un sitio a veces no se corresponde en absoluto con la realidad.

¿Es seguro Marrakech?
Puedo afirmar que sí. Rotundamente sí. Marrakech es una ciudad que vive del turismo y eso se nota. Cuando pones el primer pie en la ciudad, el caos de la medina y la imagen de algunas calles de tráfico frenético y ausencia de asfaltado, puede llevarte a crear una imagen desvirtualizada y equivocada de la ciudad.
De todos modos, entendemos que, si decides visitar Marrakech con niños, te moverás por las mismas zonas que el resto de los turistas. O sea, Medina, Zoco, Koutubia, Zona comercial nueva, Mamounia y la zona de tumbas Saadíes.
Es un acercamiento más que interesante para una primera vez en la ciudad y te confirmamos que se trata de zonas muy turísticas y seguras.

¿Es segura la Medina por la noche?


Esta es otra de las preguntas del millón. Reconozco que nosotros mismos hemos preguntado mucho sobre esto y hemos leído ríos de tinta. ¿Seguro? Te diría que sí. Nosotros salíamos de cenar de cualquier restaurante y caminábamos con los niños por el interior de las callejuelas de la medina casi a oscuras porque a penas están iluminadas y no tuvimos la sensación de inseguridad. A veces la percepción de uno mismo, unida a la oscuridad y a que dentro de la medina por la noche hay algunas personas sin hogar, pueden generarte dudas. Sin embargo, jamás nos pasó nada. Es más, ni se nos acercaron ni se dirigieron a nosotros en ningún momento.

¿Dónde alojarse en Marrakech?
Nosotros sin duda alguna, te recomendamos alojamiento en La Medina. Desde nuestro punto de vista, esta es la zona que más vas a patear durante los días que te encuentres en la ciudad por lo que alojarte en un Riad dentro de la Medina de Marrakech te ayudará a ahorrar tiempo. Está todo tan amontonado que no darás dos pasos desde tu alojamiento y ya comenzarás a ver actividad desde primera hora de la mañana.
Además, ver actividad comercial y mucha gente por la calle dedicada a sus quehaceres, nos dio mucha tranquilidad como turistas. Sabemos que en cualquier momento podemos pedir ayuda si pasa algo.


¿Cómo moverse por la Medina?
Moverse por la Medina el primer día es toda una experiencia. Hay quien dice que parte del encanto de Marrakech está en perderse por sus calles tanto si quieres como si no.
Las calles de la Medina son estrechas, sinuosas y en algunos casos, oscuras. Forma parte del atractivo de la ciudad antigua así que relájate y disfruta.
Una forma de moverse por esta zona de Marrakech es dividiéndola por zocos. Como sabes, La Medina, la zona comercial, está dividida por actividad de modo que, te encontrarás con grupos de calles destinadas al mismo oficio. Tienes el zoco Smata, dedicado a las babuchas por ejemplo, el Zoco Siyyaghim, o lo que es lo mismo, las calles destinadas a las joyas.

De este modo, separar la zona por oficios puede ayudarte a orientarte. Nosotros nos fijábamos en la tienda que tenía colgada esa alfombra de colores que tanto nos gustaba, o en esa lámpara con forma de estrella que estaba junto al arco. O en ese puesto de fruta que se encontraba junto a la callejuela que daba paso a nuestro Riad.

Eso sí, ten en cuenta que a partir de las ocho o nueve de la noche, la mayoría de puestos ya estarán cerrados por lo que todos esos elementos que antes te habían servido a modo de migas de pan para no perderte en el camino de vuelta, puede que ya no estén.
Ten en cuenta también que a veces google maps no funciona todo lo bien que debería dada la estrechez de las calles. De hecho, si quieres sacarte el típico street view de google, lo normal es que a penas puedas sacar un par de zonas que te servirán más bien de poco para orientarte.

Timos, engaños, robos y mentiras
Ir a Marrakech y moverse por la Medina es dejar los prejuicios en casa. Antes de llegar, habrás leído en miles de sitios web y te habrán dicho un millón de veces que van a intentar robarte, engañarte o timarte.

Tranquilo. Deja los prejuicios en casa y piensa que en Marrakech, como en muchos otros lugares céntricos de tantas y tantas ciudades de Europa, hay trileros, embaucadores profesionales y carteristas. Sin embargo, bastan un par de recomendaciones muy sencillas para evitar cualquier experiencia desagradable. Un poco de sentido común y todo irá sobre ruedas.
¿Has estado en Roma? Si es así, sabrás que en las zonas turísticas debes extremar la precaución para evitar a los amigos de lo ajeno ¿no?
¿Y en París? Seguramente todo el mundo te dijo que en las calles cercanas a la torre Eiffel se concentran trileros y embaucadores.
Como ves, no hay una ciudad de Europa que se libre de este tipo de personajes y Marrakech no iba a ser menos, claro.
Marrakech es una delicia en muchos sentidos y es una ciudad estupenda también para ir con niños. Nuestra experiencia fue maravillosa y no descartamos volver.