Ordesa con niños/ La Cola de Caballo

Pirineos Aragoneses

Ordesa y la famosa ruta de La Cola de Caballo es de esas excursiones de las que te habla la gente. De esas que los amantes del senderismo, el montañismo y el trekking te animan a hacer al menos, una vez en la vida.

Y fíjate que yo era menos de campo que el hormigón armado y aún así,  el trekking se me ha metido en las venas. Lo increíble de todo esto es que me haya iniciado en la actividad con un bebé de 4 meses. Oh my god

Pero sí, para que veas que nunca es tarde si la intención es buena, quédate por aquí y con un poco de suerte, a ti también te apetecerá hacer esta preciosa ruta de montaña.

La Cola de Caballo es una ruta situada en los pirineos aragoneses y es, sin duda alguna, la más famosa de todas las que hay por la zona y especialmente indicada para familias con niños o personas que quieran comenzar a iniciarse en el mundo del senderismo. Eso sí, dada la longitud total de la ruta completa (17 km) no está considerada de dificultad baja sino media. La parte buena es que se uno puede dividir la ruta en tres partes y hacer solo la primera, la primera y la segunda o las tres hasta el final ida y vuelta.

Las tres partes en las que yo dividiría la Ruta completa de La Cola de Caballo son:

  1. Las cascadas: Arripas, Estrecho y la Cueva (a penas hay que desviarse) y es lo que hicimos nosotros
  2. Las gradas de Soaso: Si has visto las tres cascadas y te apetece continuar, puedes hacerlo hasta este punto
  3. La Cola de Caballo: La última cascada y la más espectacular

Cómo llegar

Para llegar a La Cola de Caballo, primero debemos acceder a la localidad de Torla. Desde ahí, parte la carretera de montaña (bastante estrecha) que nos llevará hasta la pradera. Desde la misma pradera, por un camino en parte adaptado a personas con movilidad reducida, comenzamos nuestra ruta.

Te he puesto un asterisco en el aparcamiento porque esto va a depender de la afluencia de visitantes. En verano y en fechas muy señaladas, el parque proporciona un servicio de autobuses (4,5 € / persona, niños menores de 10 años gratis) desde Torla a la Pradera. La razón es que la zona de la Pradera y la carretera de acceso no están preparadas para acoger a más de 1800 personas que es el tope/día que admite esta zona de Ordesa.

cola autobuses en torla

Te dejo en este enlace más información sobre los autobuses y el calendario de servicios en Torla.

En Torla encontrarás todos los servicios que necesites e incluso podrás dejar el coche en el aparcamiento (gratuito) junto al centro de interpretación. En este último edificio, podrás hacer acopio de toda la información sobre la ruta que necesites y recuerda que antes de subir a la montaña, siempre es bueno que aclares tus dudas con el personal responsable de las oficinas de turismo.

Una vez arriba en la pradera, dispondrás de baños públicos, de aparcamiento (en épocas de poca afluencia) y de un restaurante.

La ruta comienza por un camino adaptado (unos pocos cientos de metros) para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y paralela al río Arazas.

Tras poco tiempo caminando llegaremos a un pequeño puente de madera sobre el río, perfecto para admirar los bellos parajes de la zona.

 

La Cola de Caballo en Otoño

Conviene detenerse en este punto para admirar el agua limpia que baja de la montaña y si se va en otoño, los colores ocres de las hayas, harán acto de presencia y se llevarán mucho protagonismo.

Proseguimos nuestra ruta entre abetos de gran altura y otras especies y comenzamos a experimentar una pequeña pendiente. Aún así, el camino sigue siendo muy cómodo y ancho por lo que os lo recomiendo mucho para ir con los peques.

Y llegamos a la primera de la cascadas. Es cierto que no es la más espectacular del recorrido, pero por ser la primera, todos disfrutamos mucho de este momento en que la vemos aparecer por primera vez ante nuestro ojos.

Esta cascada, la conocida como «Cascada de Arripas», cuenta con un mirador bastante amplio con murete y barandilla de protección. Podemos verla desde diferentes flancos y en este punto muchas familias aprovechan para hacer «parada y fonda» con el ruido del agua al fondo.

Continuamos nuestra ruta y aquí se bifurca el camino. Podemos proseguir hacia las gradas de Soaso o elegir el camino de la derecha hacia las cascadas del Estrecho y La Cueva.

Nosotros decidimos ver las cascadas y volver después sobre nuestros pasos.

El acceso a las dos cascadas restantes, la del Estrecho y la de la Cueva, es bastante bueno.

Primero encontramos la cascada de la Cueva a la que podemos acceder por unos cómodos escalones de piedra bastante anchos. Vamos, una gozada cuando vas porteando un bebé y pendiente de otro niño de siete años.

Volvemos a subir las escaleras y en este caso, nos preparamos para acceder a la última cascada que veremos en nuestra ruta. La Cascada de la Cueva es preciosa e impresiona. Se trata de un salto de agua espectacular entre rocas de grandes dimensiones y una altura bastante considerable. Para llegar hasta ella, primera debemos subir por un camino estrecho y de fuerte pendiente pero muy corto y nos volveremos a encontrar de nuevo con algunos escalones que nos ayudarán en la bajada. Una vez abajo, disfrutaremos de un estupendo y amplio mirador.

Es una pena pero en esta ocasión dejamos el resto de la ruta para próximas escapadas. De ahí, volvemos de nuevo por el mismo camino hasta la pradera aunque esta ruta es tan completa, que para no repetir, tienes la oportunidad de volver a la pradera por el camino alternativo. Esta vez por la margen contraria del río.

Y hasta aquí el post de hoy.

En breve ta hablaré de otra ruta preciosa que puedes hacer en familia por esta misma zona de Pirineos y te recuerdo que también tienes disponible la Ruta a la Cascada de Sotillo en Sanabria (Zamora) 

¿Conocías esta Ruta de Pirineos?

¿Nos recomiendas más rutas para hacer en familia?

Sígueme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Looking for Something?