P.N. Ordesa con niños: Ruta Los llanos de La larri

Pirineo Aragonés

De nuevo Ordesa  (Puedes leer aquí nuestra ruta a la Cola de Caballo) aunque en esta ocasión cambiamos de sector y nos centramos en Pineta. «Los Llanos de La larri» es una ruta fácil para hacer con niños con numerosos atractivos. Si te apetece, quédate leyendo e iremos descubriendo juntos lo que nos puede ofrecer esta excursión pirenaica del Parque Nacional de Ordesa.

Puedes ver esta ruta en vídeo si lo prefieres y de paso conocer algunos detalles más para hacer los Llanos de La Larri porteando a un bebé

Acceso por la pista

Para acceder a esta preciosa ruta de montaña en Ordesa (Aragón) deberás llegar a la localidad de Bielsa (Huesca).  Desde ahí, toma la carretera que te lleva hasta el Parador Nacional. Es un trayecto por carretera de montaña de unos 15 kilómetros. Justo antes de llegar al Parador verás a tu izquierda un puente atravesando el río Cinca y una pradera verde a los pies de la montaña. Deberás dejar el coche allí mismo.

En esa misma pradera encontrarás una oficina de atención turística en donde te ofrecerán datos  sobre las rutas que parten de esa zona. Nivel de dificultad, climatología tiempos de ascenso, atractivos etc…

Pradera aparcamiento

No inicies el ascenso con dudas

Nunca te quedes con dudas y pregunta todo lo que se te ocurra en el punto de información antes de comenzar la caminata. Si vas con niños emplea responsabilidad extra y recuerda que, aunque estés realizando una ruta de dificultad baja, en la montaña hay que extremar las precauciones.

Esta ruta está considerada de dificultad baja. Por ello, es una excursión perfecta para hacer con niños e indicada para personas que no estén muy acostumbradas a caminar o en baja forma.

Tiene un longitud total de 7 km de ida y vuelta y podrás acceder a ella de dos modos:

Saliendo del punto de información tendrás a pocos metros la primera bifurcación. Podrás realizar la ruta por la pista (izquierda) o camino estrecho (derecha). Si se va con niños es recomendable hacer la ruta por la pista ya que el camino es mucho más estrecho y lleno de piedras por lo que si llueve, hay que extremar la precaución por los resbalones sobre todo, en las bajadas.

Una de las cosas de las que nunca voy a hablarte en este blog, es de los tiempos. Sé que en muchas webs te informan de los tiempos que te llevaría realizar una determinada ruta pero cuando vas con niños, y mi poca experiencia en el tema, me dicen que este dato es muy relativo. La información sobre el tiempo debe tomarse simplemente como una pequeña referencia pero nunca como un dato fiable al 100 %. Son muchos los factores que influyen en el tiempo que se tarda en realizar una determinada ruta. Tu estado físico, la climatología etc… y desde luego, cuando caminamos porteando un bebé menor de un año, las paradas de bibe/pecho, cambios de pañal etc.. hacen que una ruta de un par de horas se convierta en tres y media fácilmente.

Principales atractivos de la Ruta

Esta ruta cuenta con muchos y diversos atractivos que irán acompañándote durante todo el recorrido casi desde el principio. El comienzo de la ruta se hace por un pequeño pero frondoso hayedo al que le seguirán otras especies autóctonas de la zona como abetos, boj, acebo y por supuesto árboles de arándanos entre otros tan comunes en esta zona de Ordesa. El ascenso comienza sencillo y de muy poca pendiente por lo que, una vez más,  te la recomiendo para hacer con niños.

Muy pronto veremos la primera de las cascadas. No es que sean muy espectaculares pero el sonido y el rubor del agua siempre se agradecen para hacer una pequeña parada en la zona. Aprovecharemos para tomar un refrigerio o beber agua y hacernos unas fotos con la cascada al fondo.

cascada barranco del churro

vista del valle pineta

Vista del Valle

barranco churro

Continuamos el ascenso (que sigue siendo muy suave) y pronto nos encontramos con la segunda cascada. Se trata de la conocida como Cascada de La Larri y se puede abordar desde diferentes puntos: Podemos verla bajando dos tramos de escaleras de troncos (bastante accesibles)

Cascada de la larri

Cascada de la larri

Cascada de la Larri

O desde el puente ya emprendiendo de nuevo el camino de subida a los Llanos.

Cascada de La Larri desde el puente

Continuamos el ascenso dejando atrás la segunda cascada y poco más tarde llegamos a Los Llanos de La Larri. Una preciosa pradera a los pies de la montaña y bañada por el río. Al fondo vislumbraremos ya otra de las cascadas a las que se accede desde la misma pradera por un camino fácil y prácticamente sin pendiente alguna.

Los Llanos de la Larri

Los Llanos de La Larri

Los Llanos de la Larri

Los llanos de la larri

Los Llanos de la Larri

La llegada a los Llanos de la Larri es el punto y final a nuestra experiencia rutera con niño+bebé. Desde luego, el lugar de incomparable belleza, nos invitó a disfrutar mientras lo recorríamos con calma. Aprovechamos para hacer unas cuantas fotos para el recuerdo, tirar piedras al río y Eric además, se tomó el último biberón de la montaña hasta la fecha.

Los llanos es además un lugar perfecto para comer (vimos a mucha gente tomando el bocata arriba disfrutando de las vistas). Cuenta con un refugio sin guardar allí mismo. Parada obligada para muchos montañeros).

los llanos de la larri

Créeme si te digo que desde Mundísimo te recomiendo totalmente esta excursión. Si tienes niños, con mayor motivo, porque es una ruta perfecta para inculcarle el amor y el respeto por la naturaleza. Porque es una ruta bastante segura y porque el ascenso es suave y disfrutará mucho con las cascadas y correteando por el campo.

Quizás el próximo fin de semana, o el próximo puente, o la próxima primavera…

Ordesa es siempre un planazo.

Te dejo por aquí la ruta de WikiLOC por si quieres descargártela

Y si te apetece ver más rutas, no te pierdas La Ruta a la Cascada de Sotillo en Sanabria y la Ruta de La Cola de Caballo en Ordesa: Pirineos aragoneses

¿Has hecho alguna de estas rutas?

¿Cuál nos recomiendas para hacer con niños?

Sígueme

2 Comentarios

  1. avatar
    Rocmat
    02/11/18 / 20:34

    Otro lugar precioso para poner en la wishlist de viajes futuros…

    • avatar 07/11/18 / 15:31

      Te encantará! es una zona preciosa y con muchas cosas que hacer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Looking for Something?