
La luz, los colores y el ambiente multicultural son las principales razones por las que no pasan más de un par de años sin visitar Lisboa.
La ciudad siempre nos acoge con cariño y no hay una visita en que no la disfrute y no descubra nuevos y preciosos rincones. Reconozco que esta vez ha sido diferente por varios motivos: En primer lugar porque era la primera vez para nuestro hijo y nuestro sobrino y porque en esta ocasión, y a pesar de ser invierno, he buscado con más ahínco lugares para hacer fotos bonitas.
Con cielos nublados o sin ellos, Lisboa siempre es una buena opción para visitar con niños.
Se trata de una ciudad muy segura y repleta de planes divertidos. Desde preciosos paseos por sus coloridas calles pasando por una excursión a lugares cercanos como Cascais o Sintra o una divertida tarde en el Acuario de la ciudad en el parque de las Naciones.
Si se va en verano, no hay plan más infalible que la playa. Ya sea en los alrededores de la ciudad o en localidades vecinas como Estoril o en la playa de Costa Caparica. Pero seguro que muchos viajeros se preguntan qué atractivos esconde la ciudad en invierno.
Lisboa en invierno
Lisboa en invierno es una gran opción. Los precios no suben demasiado y es una ciudad que suele mantener su espíritu en cualquier época del año. Si además vamos a visitarla en época navideña, sumaremos unas cuantas fotos bonitas de calles preciosamente adornadas y un ambiente típicamente navideño con sus mercadillos y sus puestos de castañas.
Esta última vez, hemos visitado la ciudad en plena Navidad pero hoy en concreto, os hablaré de algunas zonas que me han gustado especialmente y que guardan el colorido y el encanto de siempre.
Chiado y Barrio Alto
Son los dos barrios más bohemios de la ciudad. A Chiado se llega en un pis pas desde la Rúa Augusta y cuenta con un montón de atractivos interesantes.
Para llegar, puedes tomar el siempre lleno de turistas Tranvía número 28 y subir y subir hasta que te apetezca. Desde el propio tranvía, ya irás viendo parte del encanto del lugar y te irás haciendo una idea más cercana del bullicio de este precioso barrio lisboeta. El recorrido en el 28 es un paseo a bordo de un tranvía histórico desde el que observarás preciosas plazas y cafés populares en donde parar a tomar una bica. (Al final del post te dejo más información sobre el recorrido del 28)
También puedes subir caminando o usando el Elevador de Sant Justa.
Paseando por sus calles, el viajero tiene la sensación de haber traspasado las puertas hacia un pequeño pueblecito costero de fachadas de colores. Y es que resulta increíble alejarse un par de calles de las plazas más famosas del barrio y sentir que uno camino solo.
Alfama
Es otro de los barrios más emblemáticos de Lisboa y visita obligada para conocer de nuevo el Lisboa más colorido y disfrutar de vistas preciosas.
El lo alto de Alfama se encuentra el Castillo de San Jorge pero esta vez vamos a callejear y dejaremos el castillo para próximas visitas.
Nota: Si te apetece saber una forma fácil de subir al castillo de S. Jorge y gratis, no te olvides de pinchar en este post en donde ya contamos un truco perfecto para subir sin despeinarte ;)
Desde la Rua da Madalena podemos tomar el ascensor del supermercado Pingodoce. Sí, has leído bien. Este simple supermercado esconde un pequeño tesoro que merece la pena conocer.
Es gratuito y te dejará en un pequeño pero siempre concurrido mirador ideal desde donde admirar unas bonitas vistas de la ciudad. Además, ahí mismo, tendrás un par de cafeterías, así que, si vas en verano o primavera, aprovecha para tomarte una bica en una de las terrazas.
Y dejamos, de momento Lisboa, pero volveremos con un nuevo post dentro de muy poquito con unos cuantos planes muy chulos pensados para los niños viajeros que les encantarán…
No olvides que podría interesarte mucho Dónde alojarte en Lisboa y visitar la Quinta da Regaleira con niños.
Nos vemos viajeros!!!
Madre miaaaaaaa Olga, pero si dan ganas de hacer las maletas, coger a los niños e ir a Lisboa sin pensárselo dos veces, porque está todo tan bien explicado que no hace falta planificar nada más ?. Tenemos el viaje a Portugal pendiente en nuestra agenda y sin dudarlo seguiremos todas vuestras recomendaciones, así que muchas gracias!!!!
Autor
Pues anímate que es un destino cercano, barato y con un montón de posibilidades para hacer con los peques!!
Cualquier cosa que necesites si yo puedo ayudarte, me dices!!
Hola, gracias x toda la info supe útil q publicas! Somos de Uruguay y tenemos un hijo estudiando en Salamanca. Queremos ir a visitarlo en julio-agosto. Nos gustaría aprovechar para conocer Portugal. Estamos en duda si ir allí o a Croacia o Islas Griegas. Qué es más económico? Gracias x tu respuesta . Te feli x tu hijo q es hermoso!
Autor
Hola!
Desde luego Portugal es uno de los destinos más baratos de Europa junto a los países del este. A veces no entiendo cómo en Portugal se puede ofrecer turismo de tanta calidad a preciosa tan ajustados. En julio y agosto el Algarve puede subir algo más de precio pero hay muchas opciones de alojamiento. Por lo demás, qué bien Salamanca! allí estudié la carrera y me trae muy buenos recuerdos! Que lo disfrutéis mucho!
Besos
Gracias x tu rápida respuesta!
Qué bueno que conocés Salamanca! Nos podés dar algunas recomendaciones para Salamanca ? He buscado en tu blog pero no encontré. O tal vez nos recomiendas algún otro blog en el que se brinde info de esa zona?
Espero que sigas muy bien y que disfrutes mucho de tu precioso hijo así como de tu marido.
Estamos recomendando tu blog a nuestros amigos uruguayos.
Autor
Hola Andrea! Ante todo, mil gracias por las recomendaciones de nuestro blog! De Salamanca te recomiendo un buen paseo por el casco antiguo. No puedes perderte la Casa de las Conchas, la Universidad Pontificia, la plaza del Corrillo, la Plaza Mayor, Anaya y las catedrales, la nueva y la vieja. También merece la pena una visita a San Esteban y la Casa Lis (art Decó). Para tapear un poco, el restaurante Valencia en la calle Toro y por supuesto el Cervantes, en la plaza Mayor. Para tomar un café, Las Torres o La Regenta (Espoz y Mina) entre otros mochos. También el Irish rover para tomarte una pinta o escuchar música y para copas el Capitán Haddock entre muchos otros. De todos modos, te dejo por aquí enlaces a blogs más especializamos en turismo en España en donde encontrarás información de Salamanca y su provincia:
https://www.unblogdepalo.com/category/castilla-y-leon
https://destinocastillayleon.es/index/provincias/salamanca/
Disfruta mucho y cualquier cosa me dices
Abrazos
Olga
Debisteis pasarlo genial, gracias por compartir vuestra experiencia.
Yo voy en Agosto con los peques tambien y la verdad que todos tenemos muchas ganas, Lisboa es una ciudad que siempre hemos querido visitar, pero que por H o por B siempre la hemos ido atrasando. Este año que por fin los niños tienen una edad media aceptable para poder viajar tranquilos hemos decidido hacerlo.
Me gusta mucho tu post y la manera de trasmitirnos vuestra experiencia, al leerte mis ganas aumentan considerablemente.
Algunos amigos nos han recomendado que una actividad para conocer la ciudad de forma amena por los niños es una visita guiada. Así que he buscado uno https://tourgratis.com/tour/free-tour-lisboa , ¿Me lo recomendarías?
Gracias,saludos.
Autor
Hola Julia! siempre es recomendable una visita guiada sobre todo como toma de contacto con la ciudad. Luego ya podéis ir a vuestro aire. Nosotros hicimos la última en Dublin con Civitatis y resultó genial.
Pasadlo en grande y disfrutad de esta bella ciudad