A 35 minutos por la autovía A22 nos encontramos con Faro. La ciudad más grande del Algarve y que cuenta con aeropuerto y catedral. Además, es ciudad universitaria por lo que si la visitamos fuera de la época estival, es probable que nos encontremos una ciudad muy diferente.

Al contar con aeropuerto, la mayoría de turismo que recibe el Algarve de fuera de España y Portugal, llegará a esta ciudad por lo que cuenta con muy buenas infraestructuras y una gran oferta hotelera.

Si entras en Portugal por Ayamonte, Faro sería la segunda ciudad a visitar en nuestra ruta ya que la primera parada que hicimos la reservamos para la localidad de Tavira de la que te hablamos en este otro post.

Consejo Mundísimo:
Si podéis, lo ideal es dejar en coche en el aparcamiento del Jardim Do Largo de Sao Francisco. Se trata de un aparcamiento bastante grande y gratuito (aunque es posible que en temporada alta esto cambie) y justo a la entrada de las murallas de la ciudad antigua.
¿Qué ver y qué hacer en Faro?



1. Visitar su casco antiguo y el centro.
El centro en sí es bastante pequeñito pero te contamos un par de cosas que puedes hacer y que desde nuestro punto de vista son los imprescindibles de Faro:
Y dentro del centro, allí se llama «Vila Adentro», el edificio más emblemático es su catedral, también conocida como la iglesia de Santa María. Construida tras la reconquista por parte de los cristianos en el año 1251.
De hecho, a parte de la catedral, en la plaza en donde se ubica, suele haber música en directo por lo que es un enclave perfecta para echar un ratito.

2. Pasear por su calles y descansar en uno de sus bancos

3. Hacerse fotos en las fachadas de colores
El centro histórico de Faro, como el de muchas ciudades de Portugal, está amurallado y tras las murallas, las calles comienzan a ser empedradas y estrechas. Las casas mantienen la esencia del estilo portugués y es común que veas fachadas azulejadas y pintadas de diferentes colores. Por ello, si eres amante de la fotografía y de detalles como estos, disfrutarás mucho haciendo fotos por el centro de la ciudad.





4. Fotografiar puertas bonitas

Para seguir con la costumbre (ya más que una afición es casi una obligación), fotografío puertas para hacer después un collage e incorporarlo a mi álbum de fotos de viajes. Las puertas, al igual que la arquitectura, marcan también el estilo de una ciudad e incluso de un país. Lo descubrimos en Dublin con sus puertas de colores y lo hemos vuelto a ver en Portugal.


5. Descansar en el Arco del Reposo

En este arco descansó precisamente Alfonso III tras la dura batalla para reconquistar Faro en 1249 y es un imprescindible en tu vista a Faro ya que es una de las emblemáticas entradas a la ciudad antigua.

6. Comer en Vila Adentro
Comer en la ciudad antigua es una delicia. No hay una gran variedad de restaurantes pero los que hay en la zona están fenomenal y tienen muy buena relación calidad-precio. Además, prácticamente todos ofrecen una buena selección de cocina tradicional portuguesa como el bacalao a brás o cataplana que merece la pena probar.

Nosotros os recomendamos el restaurante «Vila Adentro»
Praça D. Afonso III 17, 8000-167 Faro, Portugal


Qué bonitas quedan las fotos sobre fachadas desconchados! Es un lugar muy pero que muy fotogénico. Recuerdo que mis hijas se pegaron una buena sesión de ellas y nos sorprendió lo bien que quedaban. Así que ahora cuando vemos una pared vieja, foto al canto!
Es muy agradable pasear por Faro, así que no hay que saltarselo. También nos acercamos al puerto pero no nos dio tiempo a coger un barco para ver la ría.
Autor
A nosotros tampoco nos dio tiempo lo del barco. Aún así, pasamos una jornada en Faro de lo más entretenida.
Como siempre que veo u oigo hablar de Faro me viene a la mente el cantante granadino Carlos Cano cuando canta eso de «desde Ayamonte hasta Faro se oye este fado por las tabernas»…
Voy a tener que probar esas fotos de las puertas que quedan muy bien.
Saludos
Autor
Ostras es verdad! Ya casi se me había olvidado esa letra
Nos lo apuntamos para la ruta que hagamos por el Algarve. Me encantan las fotos!!
Autor
Gracias Joseba!! os encantará El Algarve seguro!