Vídeo: La Ruta de la cola de Caballo / Parque Nacional de Ordesa con niños

En otros post anteriores te hemos hablado de lo mucho que nos gustó conocer el Parque Nacional de Ordesa. Te contamos nuestra experiencia visitando este enclave natural en concreto, las dos rutas que hicimos con niños: La Cola de Caballo y Los Llanos de La larri.

Pero en este post preferimos que lo veas en un vídeo. Hay cosas que se transmiten mucho mejor en movimiento ¿No crees?

Cómo contarte cuál es el sonido de una cascada o qué se ve al alzar la vista a los Pirineos, son cosas difíciles de transmitir así que, aprovechando que últimamente nos movemos con una cámara, te dejamos por aquí el primer vídeo sobre Ordesa y Monte Perdido que ya tienes en nuestro canal de Youtube.


Ordesa y Monte perdido es Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y zona de especial protección de aves


¿Cuándo ir?

Como explicamos en el vídeo, cualquier época es buena pero, si vas con niños, quizás haya que excluir el invierno por las bajas temperaturas. Además, el acceso a la pradera se realiza por una carretera estrecha de montaña y en la época más abundantes nieves es probable que esté cerrada.

Nosotros elegimos el comienzo del otoño, justo en el puente del Pilar para visitar Ordesa. Fue una experiencia única aunque reconocemos que quizás hubiera sido más acertado hacer las rutas cualquier otro fin de semana.


Consejo Viajero

Para tomar el autobús desde Torla, estuvimos esperando más de dos horas y, como hay cupo de visitantes al día, casi nos quedamos en tierra después de haber estado esperando.

De hecho, a la vuelta tuvimos que esperar también en torno a la hora y media porque los autobuses no daban a basto a hacer viajes de la cantidad de gente que había.

Sígueme

6 Comentarios

  1. Que recuerdos me habéis traído con este post de cuando no estaba nada masificado y me dedicaba a corretear por esos montes y esas rutas.
    En otra ocasión tenéis que volver para subir por la senda de los cazadores y andar por toda la faja para llegar hasta la cola de caballo y regresar por dónde habéis estado esta vez, tendréis las vistas completas.
    Os felicito por el vídeo, vaya bonito, ya está preparando Javier una master class para impartirnos jajaja.
    Un abrazo

    • avatar 03/04/19 / 13:49

      Pues si vas a hora hay más gente que en la Gran Vía un sábado por la mañana. Y me apunto lo de la senda de los cazadores para la próxima vez que seguro que habrá.

  2. avatar 01/04/19 / 19:58

    Estupendo vídeo. Nos han dado ganas de volver aunque hemos estado en varias ocasiones, cuando no había colas. Cómo cambian los lugares con el tiempo! Cuando estudiaba en Huesca Ordesa era muy accesible. Aún con colas, este parque es de los imprescindibles.

    • avatar 03/04/19 / 13:50

      Desde luego. Fijaos que en el vídeo lo decimos, más de dos horas de cola para subir y otras dos para bajar. Eso sí, hablamos del puente del Pilar así que supongo cualquier finde normal no ha de suponer ningún problema.

  3. avatar 04/04/19 / 12:22

    Ordesa es imprescindible para cualquier persona a la que le guste la naturaleza. Es bella aún con gente. Las colas para acceder son un rollo, pero es la única forma de proteger este espacio natural.

    • avatar 09/04/19 / 10:38

      Totalmente de acuerdo. Si no se pone un cupo imagínate lo que sería aquello. Es un rollo pero es cierto que es la mejor forma de hacerlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Looking for Something?